Almería es una de las provincias más desconocidas de España. ¡Y eso no puede seguir siendo así!
Muchos no saben que Almería cuenta con innumerables lugares en los que vivir magníficas experiencias naturales, culturales, gastronómicas, deportivas… y que es, además, la zona que más horas de sol año recibe de nuestro país, casi un verano eterno.
En Almería hay infinitas cosas que ver y hacer. Un abanico interminable de planes de entre los que hoy vamos a seleccionar los mejores, los que no se encuentran en ningún otro lugar de Europa. Y todo ello para que puedas disfrutarlos en tu próxima escapada a esta provincia de Andalucía que derrocha personalidad combinando el duende flamenco con el Mediterráneo.
Haz tus maletas, te esperamos en los hoteles Marina Playa y Marina Mar para que puedas recorrer toda la provincia cómodamente sin perderte ningún rincón. ¡Allá va nuestra selección de cosas que ver en Almería!
1. La Catedral de Almería
Comenzamos con uno de los monumentos artísticos más importantes de toda la provincia de Almería, y también de los más destacados de Andalucía por su singularidad y relevancia tras más de cinco siglos como centro neurálgico de la capital almeriense.
El actual edificio, que se construyó sobre una iglesia anterior, se remonta al siglo XVI y constituye un ejemplo realmente único de catedral-fortaleza, del que apenas existen casos en todo el continente. De ahí su escasa altura en comparación con otros templos catedralicios.
En lo artístico, la catedral se mueve entre el gótico y el barroco, sin saltarse el renacimiento que se hace patente en la magnífica portada de su entrada principal. Merece la pena visitar su interior, disfrutar de su claustro y dejarse conmover por sus bóvedas góticas y sus retablos barrocos.
2. Cabo de Gata
El Parque Natural del Cabo de Gata es la gran joya de la provincia de Almería, pues cuenta con más de 50 kilómetros de costa acantilada completamente virgen, playas salvajes de aguas cristalinas y pequeños pueblos de color blanco que han logrado esquivar el desarrollismo urbano que destruyó otros destinos de toda la costa mediterránea.
Visitar el parque natural es una gran decisión independientemente del momento del año, pues el sol está casi garantizado para disfrutar del mar tomando un baño o paseando por las numerosas rutas que salpican las playas y acantilados y regalan panorámicas de una naturaleza exultante.
Playas como El Mónsul, Los Genoveses o el Playazo de Rodalquilar puede que sean algunas de las playas más deseadas de España y son, sin duda, una de las cosas que ver en tu visita a Almería.
3. La Alcazaba de Almería
La ciudad de Almería se extiende junto al Mediterráneo coronada por su espectacular alcazaba de la época andalusí, que atesora ya más de un milenio de historia. El conjunto, declarado bien de interés cultural, cuenta en la actualidad con los restos de un castillo del siglo XV mandado construir por los Reyes Católicos y hasta un kilómetro de murallas que unen 7 torreones que han sido testigos de mil avatares históricos en su defensa de la ciudad a lo largo de los siglos.
En su día, la Alcazaba de Almería fue la más grande de las fortalezas construidas por los árabes en la Península Ibérica, y hoy en día sigue siendo un lugar ideal para viajar en el tiempo, conocer la historia de la ciudad y disfrutar de las impresionantes vistas que ofrece gracias a su ubicación en lo alto del cerro de San Cristóbal.
La mejor forma de acceder a la Alcazaba de Almería es a pie, recorriendo el interesante centro histórico de la ciudad que cuenta con numerosas calles y edificios de gran belleza. Pero si lo prefieres, también puedes tomar la línea 1 de autobús urbano.
4. La Geoda de Pulpí
La Geoda de Pulpí es una de esas cosas que ver en Almería que pasan desapercibidas para la mayoría, pues ha permanecido oculta bajo la tierra durante miles de años.
Una geoda es una formación de cristales naturales que surge bajo tierra por la filtración del agua y la acción de diferentes minerales, pero en pocas ocasiones alcanzan la belleza, las dimensiones y el incomparable esplendor de la almeriense. ¡Un privilegio que tenemos el honor de custodiar, disfrutar y proteger!
No fue hasta 1999 cuando un grupo de investigadores la descubrieron por sorpresa en una antigua mina abandonada llamada la Mina Rica, en Pulpí, un pequeño pueblo de la Sierra del Aguilón, muy cerca de la costa almeriense. Descender hasta la geoda es una experiencia única al alcance de toda la familia. ¿Te lo vas a perder?
5. Mojácar
Visitar Mojácar es descubrir uno de los pueblos más bonitos de España. ¡Y no es para menos! Situado entre el mar y la Sierra de Cabrera, sus intrincadas callejuelas blancas se remontan a la época de Al-Ándalus y bien podrían formar parte de la medina de cualquier ciudad del norte de África, sino fuese por sus miles de macetas de geranios, su arte o los bellos monumentos como la iglesia de Santa María. ¡Toda una mezcla de culturas!
Además, Mojácar puede presumir de playas sensacionales como la de Marina de la Torre, frente a la cual se sitúa el Hotel Servigroup Marina Playa, campos de golf y numerosas instalaciones para prácticas deportivas de todo tipo. Un lugar ideal para combinar la cultura, la naturaleza y la acción durante tus vacaciones.
6. El Desierto de Tabernas
El Desierto de Tabernas es uno de los lugares más especiales de la provincia de Almería, pues se puede considerar un paisaje único en toda Europa. Tanto es así que hasta los cineastas de Hollywood hace años que echaron el ojo a estas áridas tierras para el rodaje de sus películas. ¡Así que puedes optar por disfrutar de este mágico desierto en las películas o viajar hasta él y ser tú el protagonista!
Este espacio se encuentra alrededor del municipio de Tabernas y se extiende a lo largo y ancho de más de 280 km2 formando llanuras, cuevas, gargantas y demás peculiares formaciones del terreno que componen un paisaje que te dejará sin palabras.
Si eres un amante de la naturaleza, este es tu lugar, pues podrás observar algunas especies vegetales endémicas y si te gusta el Lejano Oeste, también, pues alberga antiguos estudios de cines hoy convertidos en parques temáticos. ¡Planes para todos!
7. Vélez Blanco
Otro de los pueblos imprescindibles que ver en Almería para conocer su verdadera esencia es Vélez Blanco. Porque Almería es mucho más que costa y la sierra también tiene sorpresas que ofrecer.
Este pueblo blanco puede presumir de una enorme riqueza patrimonial que la componen sus muchas iglesias, palacios, fuentes y, especialmente, el Castillo de los Fajardo, construido en el siglo XVI y declarado Monumento Histórico Nacional.
¡Ah! ¡Y una gastronomía deliciosa! Prueba sus guisos de caza y platos de montaña que se alejan de los clásicos del litoral almeriense. Querrás regresar.
¡Ya has descubierto nuestro secreto mejor guardado: los 7 mejores lugares que ver en Almería! Comprueba cuándo son tus próximos días libres y escápate a Almería para disfrutar de este enorme potencial que muchos desconocen. Un sinfín de lugares que ver y vivir que nunca olvidarás. ¡Nos vemos muy pronto!