CÓDIGO PROMOCIONAL
¿Qué es un código promocional y para qué sirve? Con un código de descuento o un código promocional, obtendrás otros beneficios además de las condiciones de tarifa básica. ¿Cómo se usa? Si ya tienes un código, introdúcelo en el campo Código Promocional e inicia el proceso de reserva. Si la reserva cumple con las condiciones del código, se aplicará automáticamente a la reserva. Condiciones generales de uso:
Mojácar es un lugar fantástico para disfrutar de multitud de actividades diferentes a lo largo de todo el año. Su cálido clima mediterráneo y su ubicación junto al mar con numerosos parajes naturales lejos de la masificación permiten la práctica de numerosos deportes en las mejores condiciones.
No cabe duda de que las playas de Mojácar son un reclamo para todos los amantes del mar. Su franja litoral se ha convertido en un lugar de referencia para buceadores y submarinistas de toda Europa debido a su variada fauna marina y la calidad de sus aguas. En el interior, las rutas senderistas y los cientos de kilómetros de carreteras que cruzan parajes únicos son de gran interés para los amantes de la naturaleza y de deportes como el ciclismo.
Además, los Hoteles Servigroup Marina Playa y Marina Mar se encuentran integrados en el campo de golf Marina de la Torre, en primera línea de mar, y disponen de completas instalaciones para la práctica de deportes como el pádel o el bowling.
Mojácar en una elección excelente para la práctica del ciclismo. Gracias a sus carreteras bien asfaltadas y con poco tráfico, que combinan tramos de pendiente y de llanura, muchos equipos ciclistas profesionales nacionales e internaciones realizan sus entrenamientos en esta localidad. Especialmente durante el invierno, aprovechando su clima suave y la ausencia de precipitaciones.
Los aficionados a este deporte también encuentran en Mojácar su destino ideal gracias a un trazado que recorre paisajes de gran belleza junto al mar en lugares tan especiales como el Parque Natural del Cabo de Gata o el Desierto de Tabernas.
Los 17 km de costa con los que cuenta Mojácar y su clima suave durante todo el año, lo convierten en el mejor de los escenarios para la práctica de cualquier tipo de deportes acuáticos relacionados con el mar.
Pero no solo eso, el embalse de Cuevas del Almanzora situado en pleno Desierto de Tabernas ofrece una experiencia única para disfrutar de deportes como el remo o el ski acuático en un paraje excepcional rodeado de la aridez del terreno almeriense.
Mojácar es uno de los rincones de toda Europa donde más días al año se puede disfrutar del golf gracias a su un clima clásico mediterráneo con un invierno muy suave, con muchas horas de luz y casi sin precipitaciones.
El golfista puede disfrutar de hasta 5 campos de golf de primera categoría situados en los alrededores del municipio muy cerca del mar y perfectamente equipados. ¡Sin duda es uno de nuestros deportes favoritos!
El pádel es uno de los deportes más populares en España gracias a su dinamismo y su capacidad para ser disfrutado en pareja. Con numerosas y flamantes pistas recientemente construidas para practicarlo en cualquier momento del año bajo el sol de Mojácar, este deporte ha sustituido al tenis como el rey de las raquetas generando una verdadera pasión.
El juego consiste en usar la pala para pasar la pelota al campo contrario permitiendo solo un bote en nuestro campo y jugando con las paredes que envuelven la pista. Si conseguimos que nuestro oponente no devuelva la bola a nuestro campo, ganamos el punto. ¿De verdad no lo has probado?
Los bolos sobre hierba, también conocidos como bolo césped o como bowls en Reino Unido y Australia, donde es un deporte de lo más popular, es un juego de precisión cuyo objetivo es deslizar unas bolas algo particulares por su asimetría para que queden lo más cerca posible de una bola blanca menor (llamada "jack", "kitty", “gato” o "sweetie"). ¡Algo parecido a la tradicional petanca española!
Numerosos jugadores de países del norte de Europa escogen Mojácar para practicar este deporte gracias a las instalaciones del Mojácar Bowls Club y al fantástico clima de la Costa de Almería que convierte la práctica de este deporte durante el invierno en una placentera experiencia al aire libre.
La zona de Mojácar y el conjunto de la provincia de Almería ofrecen la posibilidad de llevar a cabo una completísima selección de actividades de conducción por la montaña o junto al mar a través de caminos de tierra, carreteras o en los mejores circuitos.
El Circuito de Velocidad de Andalucía, muy próximo a Mojácar, es todo un referente del motociclismo a nivel internacional, un recurso seguro para los organizadores de pruebas que buscan evitar la lluvia a toda costa, lo que le ha servido como garantía para albergar competiciones de todo tipo. Por no hablar de las excelentes cualidades y condiciones de un trazado que se extiende a lo largo de 5.020 metros.
Mojácar ofrece un sinfín de posibilidades a la hora de practicar el senderismo gracias a su maravilloso maridaje de mar y montaña. Además, el clima de la costa de Almería, suave durante todo el año y con escasas precipitaciones, sumado al paisaje, asegura una experiencia absolutamente placentera para caminar y disfrutar de la actividad física.
En los alrededores del municipio se extienden rutas muy variadas y de diferentes distancias y exigencias físicas para que puedas seleccionar la que mejor se adapte a tu perfil. Escojas la que escojas podrás estar seguro de que las vistas no te decepcionarán. ¡Parece mentira que tantos y tan diferentes paisajes rodeen el antiguo pueblo de Mojácar!
La localidad de Mojácar es particularmente conocida por su benévola climatología con escasas precipitaciones durante todo el año y su diversidad de paisajes y relieves, que posibilita la práctica de las distintas modalidades del ciclismo en cualquier temporada. Asimismo, sus tranquilas y bien asfaltadas carreteras cuentan con poca circulación de vehículos y la inestimable colaboración de la Guardia Civil de Tráfico que vela por la seguridad de todos los usuarios de las vías.
Por otro lado, los alrededores de Mojácar son lugares muy interesantes por la singularidad de sus variados paisajes como el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, un parque marítimo-terrestre situado a tan sólo 30 km de Mojácar, que cuenta con un ecosistema de clima subdesértico, único en toda Europa. El Desierto de Tabernas es otro de esos escenarios difíciles de comparar con numerosas carreteras capaces de transportarte a lugares lejanos en pocos minutos. En definitiva, el cicloturista que visita Mojácar dispone de infinidad de rutas en las que practicar este deporte y disfrutar a su vez de bellos paisajes de mar y montaña.
Para el desarrollo de las disciplinas del ciclismo, así como el triatlón, ciclocross o mountain-bike existen rutas preparadas y geolocalizadas (gps) con guías especializadas como las que se presentan a continuación.
Un escenario escogido por equipos ciclistas de toda EuropaDurante los meses de entrenamiento fuera de la temporada de competición, son numerosos los equipos ciclistas nacionales e internacionales que escogen Mojácar como escenario para su puesta a punto.
Movistar, Blanco Pro Cycling Team, Rabobank sub 21, Rabobank femenino, Netapp, Rabobank, Bouygues Telecom, Telenet Fidea, Omega Pharma Quick Step, Lotto Belisol Cycling Team son solo algunos de los equipos profesionales que han visitado Mojácar en los últimos años atraídos por sus pendientes e infinitos kilómetros de trazado ideales para preparar las competiciones más exigentes como La Vuelta, El Tour o El Giro.
Rutas para todos los nivelesSea cual sea tu experiencia sobre las dos ruedas, Mojácar dispone de rutas ciclistas especialmente seleccionadas para tus necesidades. En el siguiente enlace podrás encontrar nuestra guía ciclista con todos los detalles de los mejores itinerarios para que disfrutes del ciclismo en todas sus dimensiones, así como una guía para que descubras todo lo que necesites para tu próxima escapada o viaje ciclista.
Descárgate aquí el folletoLa localidad de Mojácar se caracteriza por la personalidad de su costa que combina el desierto y el mar de un modo personalísimo consiguiendo atraer cada año a turistas que buscan disfrutar de su clima, sus playas de arena dorada y sus salvajes acantilados con pequeñas calas. Un paraje natural en el que se puede optar por descansar, bañarse en sus cristalinas aguas o practicar uno o varios de los deportes acuáticos que te proponemos.
El Centro Escuela de buceo de Mojácar ofrece la oportunidad de adentrarse en las profundidades del mar y hacer una incursión en los fondos submarinos del Parque Natural del Cabo de Gata. En todo momento acompañados por un monitor, los aficionados al buceo pueden descubrir la belleza y colorido de los fondos marinos, así como la multitud de especies que allí habitan (pulpos, morenas, meros…).
Para submarinistas noveles y familias que busquen una primera toma de contacto con el buceo, el programa Snorkeling Diver permite contemplar desde la superficie y con pequeños chapuzones la diversidad del mar disfrutando de la óptima calidad de las aguas del litoral de Mojácar.
Navegación / VelaPara los amantes de la vela, la localidad presenta unas condiciones meteorológicas óptimas para navegar en sus aguas durante todo el año, con predominio del viento de dirección sur - oeste (poniente).
Izar las velas es una manera idónea para conocer la costa de Mojácar y contemplar sus numerosas playas o alcanzar el Parque Natural del Cabo de Gata, situado al sur de Mojácar, a muy pocos kilómetros.
WindsurfEste deporte combina el surf y la vela propulsando al windsurfista sobre una tabla por la superficie del mar. Su mejor aliado es el aire, por lo que a menudo es posible practicarlo en Mojácar gracias a la presencia de vientos de poniente (dirección sur – oeste).
Se trata de un deporte del que se pueden practicar distintas modalidades e incluso intentar realizar acrobacias o saltos alcanzando gran velocidad, dependiendo del nivel del windsurfista y de su equipamiento.
Tanto para los que ya lo dominan como para los novatos que quieren descubrir el windsurf, en Mojácar hay escuelas con cursos adaptados a diferentes niveles con monitores especializados.
Esquí acuáticoEl esquí acuático se presenta como un deporte atrevido y desenfadado que no deja a nadie indiferente. Se practica con dos esquís o con una tabla. Se trata de un deporte que mezcla el surf y el esquí y hace incluso volar a quien lo practica.
Una de sus modalidades es el kitesurf, una práctica que suma a los deportes anteriormente nombrados el wakeboard y vuelo libre, desplazando así al deportista por el agua con una tabla impulsada por una cometa que es empujada por el viento.
Además, en el canal de remo del Embalse de Cuevas del Almanzora, que permanece abierto durante todo el año, se encuentra el Lunar Park con un sistema 5-torres WakeParX para la práctica de wakeboarding, water-skiing y kneeboarding.
FlyboardPara volar sobre el agua llega el flyboard, un nuevo deporte que se practica sobre una tabla a propulsión de agua que se conecta a cualquier moto acuática y que impulsa a los más intrépidos hasta 12 metros de altura. Los propulsores de pies y manos permiten tener el control pudiendo volar sin depender de nadie y hacer acrobacias sobre el agua.
Si quieres probar esta experiencia extrema, podrás realizarlo en el puerto deportivo de Garrucha, muy cerca de Mojácar.
KayakingUna manera diferente de navegar es el kayak, un deporte ideal para todas las edades idóneo para disfrutar de un divertido día en familia o con amigos.
Las dimensiones de este tipo de embarcación permiten adentrarse en rincones difíciles de acceder y contemplar los mejores secretos de la escarpada costa del sur de Mojácar. Desde Candalix Beach kayaks, situado en Playa de La Torre, es posible realizar cursos de kayak, optar por sus excursiones o bien, alquilar uno.
Y si prefieres hacerlo en agua dulce, el Embalse de Cuevas del Almanzora es un escenario único para iniciarse en este deporte.
SnorkelEl snorkel es una modalidad de buceo que no requiere titulación ni entrenamiento específico. Con un sencillo equipo compuesto por gafas de bucear y un tubo podemos disfrutar de la belleza de los fondos marinos de Mojácar y sus alrededores.
Una experiencia inigualable apta para todas las edades y condiciones físicas con la que descubrir el litoral de Mojácar.
CatamaránEl catamarán de vela o motor es una embarcación deportiva compuesta por dos cascos alargados en forma de patines que reducen la fricción en el agua y permiten desplazarse con más ligereza. Una forma singular y segura de disfrutar navegando del mar y el cálido clima de la costa de Almería.
En la Escuela de vela de Mojácar podrás encontrar excursiones en catamarán para pasar un día a bordo en grupo con diferentes propuestas de ocio para todos los públicos.
Además del catamarán, en Mojácar existen empresas que se dedican a realizar interesantes rutas en embarcaciones de recreo o al alquiler de barcos a motor con patrón. Una de las rutas más conocidas es la del Parque Natural de Cabo de Gata, pasando por la hermosa bahía de Aguas Amargas y varias calas.
Almería es especialmente conocida por su clima cálido y benévolo, con escasas precipitaciones al año y muchas horas de luz al día, que permiten jugar el máximo número de horas de golf en condiciones favorables. Los campos de golf de Mojácar presentan características muy diversas que hacen todavía más interesante la práctica de este deporte, todos ellos orientados mirando al mar.
Los desiertos de Dessert Springs, los lagos y sierras de Aguilón Golf, el espectacular entorno de Valle del Este, y la cercanía al mar de Marina Golf, ubicado a escasos metros del mar, son razones más que suficientes para escoger Mojácar como destino para tu próxima escapada de golf.
El campo Marina Golf se encuentra en Mojácar junto a los hoteles Servigroup Marina Playa y Marina Mar a escasos metros del mar, con magníficas vistas de la bahía y los alrededores, incluido el pintoresco pueblo de Mojácar. Su diseño incluye tres lagos estratégicamente situados que hacen que la jornada de golf se desarrolle en un ambiente confortable y tranquilo.
Sus 18 hoyos, todos ellos diferentes entre sí, permiten al golfista disfrutar del set completo de sus palos. El campo se organiza con 9 hoyos en la zona plana cerca de la playa y otros 9 en la parte alta al pie de las montañas. Hay espectaculares tees desde algunos hoyos con excelentes fairways. El PAR de este campo de golf es 71 de 5.272 m.
Valle del EsteValle del Este Golf Club es un campo de golf de 18 hoyos y 5.693 m. de recorrido, ubicado en Vera (a 10 km de los hoteles M. Playa y M. Mar). Está diseñado por José Canales cuidando hasta el más mínimo detalle e integrando la vegetación autóctona al fundir el campo de golf con el paisaje que lo rodea.
El recorrido es espectacular tanto por su diseño como por el entorno. Son de destacar sus tees, pequeñas plataformas en alto rodeadas de piedra volcánica. El campo cuenta con tres lagos, uno de ellos muy amplio y vistoso. En líneas generales es un campo generoso en cuanto a anchura en zona de caída, un campo con mucha presencia de arena, con amplios bunkers y también greens muy extensos. En definitiva, un auténtico reto para jugadores de todos los niveles.
Desert Springs Golf ClubEl Campo Indiana de Desert Springs está ubicado en Cuevas del Almanzora (a 15 km de los hoteles Marina Playa y Marina Mar) sobre una meseta por encima de la rambla seca del Valle del Almanzora. Es el único campo de golf verdaderamente desértico de Europa, por lo que ofrece una experiencia de golf única en todo el continente. El PAR es de 72.
Sus 18 hoyos están ubicados entre enormes formaciones rocosas, arroyos y cauces de ríos secos. El contraste de las impecables calles con el árido paisaje de cactus, rocas y desierto en flor, completamente enmarcado en un paraje rodeado por cadenas montañosas, es espectacular en todas las épocas del año. Además, sus más de 600.000 cactus y otras plantas desérticas aumentan la dificultad de juego, pues cuanto más se aleja la bola de la calle, el campo se torna más exigente y estimulante, ofreciendo una variedad de retos a superar para todo tipo de jugador, desde el principiante hasta el profesional.
Aguilón GolfUbicado en Pulpí (a 30 km de los hoteles Marina Playa y Marina Mar), el campo cuenta con 18 hoyos, PAR 70, y un diseño espectacular y fuera de lo común reuniendo más de 100 bunkers, 6 grandes lagos y un gran número de barrancos naturales que juntos hacen que jugar al golf en este campo sea una experiencia inolvidable.
Las afiladas montañas de la Sierra Aguilón como telón de fondo y las impresionantes vistas de la Bahía de Pulpí conforman un marco de gran belleza en este Campo de Golf. El desafiante diseño con hoyos únicos donde jugadores de todos los niveles se encuentran ante un gran reto hace de Aguilón Golf uno de los campos de golf más interesantes de España.
Uno de los deportes con más éxito tiene en la actualidad es el pádel, siendo cada vez más numerosos los clubes donde practicarlo y las instalaciones destinadas a este deporte. Tras su éxito en Sudamérica se introdujo en España, donde ha experimentado un gran boom en apenas 20 años.
Por su clima, Mojácar es el lugar ideal para practicarlo, ya que cuenta con innumerables días soleados, una temperatura favorable durante todo el año y escasas precipitaciones, que hacen que practicarlo al aire libre sea un placer.
Aunque se puede practicar de forma individual, habitualmente se juega por parejas con palas de pádel en pistas rectangulares de 10 metros de ancho por 20 metros de largo, acotadas por paredes de cristal y malla metálica, con una red que divide la pista por la mitad.
Una de las razones del triunfo de este deporte es la facilidad para empezar a practicarlo, ya que es fácil de jugar y no exige una gran forma física, por lo que el rango de edad suele ser bastante amplio. Se suele jugar al aire libre, lo que además favorece las relaciones sociales y el buen ambiente.
A nivel profesional, existen torneos, ligas y federaciones de pádel, así como el WPT (World Paddle Tour), que reúne cada año a las mejores parejas del panorama nacional con torneos por toda España.
El Hotel Servigroup Marina Playa dispone de un completo Club de Pádel situado a escasos metros del mar, compuesto por cuatro pistas. El club tiene una entrada independiente, parking gratuito y parque infantil para los niños. ¡Iníciate en este deporte!
Los orígenes de este deporte se remontan hasta la Escocia del siglo XVIII, aunque no se descarta que su origen sea incluso anterior. Actualmente se practica en 40 países, principalmente de habla inglesa, siendo muy popular en Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y, por supuesto, Reino Unido.
Bowls es un deporte que consiste es hacer rodar unas bolas de radio ligeramente asimétrico llamadas bowls o bolas con el fin de acercarlas lo más posible a una bola blanca menor, también llamada "gato", “jack”, “sweetie” o "kitty" sin que el contrario te lo impida. Se trata de un juego de estrategia y habilidad que se puede jugar de manera individual o por equipos de 2, 3 o 4 jugadores.
Según el tipo de campo, las dos modalidades más populares son Flat Green o Crown Green. La primera es la que se practica en Mojácar y se refiere a un campo de césped rectangular, llano y totalmente alineado dividido en varias líneas paralelas de juego. La segunda, en cambio, alude a un campo de césped irregular y abierto semejante a un campo de golf donde el jugador puede lanzar la bola hacia cualquier lugar.
Mojácar es un excelente lugar para practicar este deporte al aire libre por su fantástico clima a lo largo de todo el año y por este motivo se ha convertido en todo un punto de peregrinación para jugadores de Reino Unido. Es tanta la afición que se ha desarrollado en la zona que junto al Hotel Marina Mar se ha fundado el Mojácar Bowls Club muy cerca de la playa, convirtiendo la práctica de este deporte en todo un placer. ¡Cómo no iniciarse en este deporte que tiene tanto por ofrecer!
Desde los años 80, la Costa de Almería ha ido adquiriendo una importante tradición motera. Sus ciudades se han convertido en lugares de reunión para los fabricantes de automóviles y motocicletas más importantes y sus circuitos, en el escenario para pruebas generales o de componentes concretos y rodajes publicitarios y cinematográficos.
Algunas razones que han motivado que aflore esta intensa relación de Almería con el motociclismo son su enorme diversidad de carreteras que recorren diferentes paisajes (costa, montaña, carreteras repletas de curvas y desniveles, autovía, circuitos, etc.) y su excelente climatología durante todo el año. Lo que permite a los amantes de las dos ruedas disfrutar de magníficas rutas ya sea para ensayos, pruebas de certificación o acciones comerciales.
Asimismo, situado a 50 kilómetros de Mojácar se encuentra el Circuito de Velocidad de Andalucía, en el municipio de Tabernas, con unas completas instalaciones que hacen de él un circuito de renombre a nivel mundial. También es posible hacer rugir los motores en otro de los circuitos más afamados del país situado bastante cerca, el de Cartagena.
Andalucía Circuit, como se conoce internacionalmente a este trazado de 5.020 metros de longitud y una anchura de 12 metros, se encuentra situado en pleno Desierto de Tabernas, lo que le confiere una imagen única.
Con 9 giros a la derecha, 8 a la izquierda y desafiantes cambios de altitud a lo largo de cada vuelta, el circuito supone todo un reto incluso para los pilotos más experimentados. Y para los amantes de la velocidad, cabe destacar que este trazado cuenta con la recta más larga de todos los circuitos de España con una longitud total de 1.055 metros.
El recinto está situado a 555 metros sobre el nivel del mar con una diferencia de nivel de 21 metros lo que convierte varias curvas en ciegas. Esta diferencia de nivel presenta una pendiente de subida máxima de un 5,4 % y de bajada máxima de un 7,5 %. El trazado sobre terreno llano es de 1.530 metros.
El circuito se puede señalizar de hasta cuatro combinaciones diferentes ofreciendo distintas posibilidades y experiencias. Junto al asfalto, el circuito cuenta con una zona de paddock de 10.000 metros y con 20 boxes que ocupan un área de 72 metros cuadrados.
Además, el recinto del circuito se encuentra completamente equipado con restaurante, sala de prensa, servicios médicos, salas para los pilotos completamente equipadas con vestuarios, oficinas y torre de control, por lo que es un escenario perfecto para organizar cualquier tipo de evento.
Aparte de su valioso patrimonio cultural y de sus playas cristalinas, Mojácar y sus alrededores presentan un sinfín de opciones que permiten disfrutar de rutas que transcurren por el pintoresco paisaje de Sierra Cabrera, que discurre entre los municipios de Mojácar y Turre, o bien por el Parque Natural de Cabo de Gata, con acantilados volcánicos y calas vírgenes.
Ruta Sopalmo - MacenasRuta circular de gran valor geológico donde se fusionan la sierra y la costa del levante. Permite disfrutar de bonitas vistas sin dejar de lado los recursos geológicos que encontramos a nuestro paso. Durante su recorrido encontraremos playas naturales y vírgenes, ramblas y montañas, todo un placer para el senderista.
Esta ruta permite disfrutar de la naturaleza, las aves, y vistas espectaculares. Se inicia en Mojácar en dirección Carboneras, llegamos a la Barriada de Sopalmo desde donde tomamos el camino de la derecha hasta llegar al Mayoral. Ascendemos sendero arriba hasta Cuerda de Coscojar, pasando por la Mina de La Paloma y el Cerro de la Mina. Más adelante llegamos a la Rambla de La Adelfa y a unos 742 metros finaliza el trayecto en el Cerro de la Adelfa. El regreso se efectúa por el mismo camino de ida.
Uno de los rincones más bonitos de la Sierra de Cabrera, de gran valor paisajístico e histórico. Ruta circular que transcurre por los restos de un antiguo poblado musulmán, a través del cual podemos ver cómo vivían los musulmanes que lo habitaban, sus infraestructuras, sus temores, etc.
Esta ruta circular invita al senderista a conocer los molinos de agua en la cultura islámica y la huella que dejaron sus pobladores tras la búsqueda y el aprovechamiento del agua. Por otro lado visitaremos Río Aguas, un bellísimo cañón fluvial de paredes verticales sobre la cuenca litoral de Sorbas. Como si se tratara de un oasis en el desierto, su entorno presenta un contraste entre zonas áridas y desérticas, y zonas de poblada vegetación.
Ruta circular cuyo punto de inicio se sitúa en la población de Marchalico, que cruzaremos hasta llegar a unas planicies que contienen los karst de yesos más importantes del mundo. Se trata un complejo formado por cuevas, dolinas, geodas y cañones excavados por el Río Aguas en un depósito de yeso que se encuentra al sur de la población de Sorbas, declarado en 1989 paraje natural.
Es uno de los mejores conservados del mundo por la escasa pluviosidad de Almería, que ha permitido que el proceso de formación del karst sea más lento y se pueda apreciar durante un período más largo de tiempo.
La historia de esta ruta senderista circular comienza durante la época de la conquista musulmana sobre Almería. La actividad de explotación de las minas se inicia en 1525, con su máxima época de actividad en 1888, en manos cristianas. Tras varios paréntesis de inactividad motivados por las guerras mundiales, se cierra definitivamente en 1970 dejándonos un importante legado arqueológico.
Para iniciar la ruta se parte desde Mojácar dirección Carboneras, pasando por la carretera que conduce a la Barriada de El Sopalmo, pequeña y pintoresca pedanía de Mojácar. Aquí, en el punto de partida del itinerario, hay un cartel que indica el comienzo.
El descenso se inicia en una rampa de hormigón de unos 100 metros que facilita la entrada al descenso natural. A partir de entonces, la ruta adquiere personalidad propia con los bellos cortes coloreados del terreno. El camino conduce por el cauce del río a la desembocadura del mar. Una vez aquí, el senderista está ya en la Rambla Granatilla, un paraje salvaje y lleno de rocas volcánicas que se enfriaron al entrar en contacto con el mar (el regreso se efectúa por el mismo camino).
Esta ruta ofrece desde lo más alto de Sierra Cabrera unas vistas panorámicas distintas de Mojácar.
El ascenso se inicia en la calle Fuensanta, en la Huerta Alta. A lo largo de este camino el senderista puede observar a ambos lados del camino los algarrobos, pinos carrascos, almendros, así como el romero, tomillo y la lavanda. Más adelante, el sendero se divide en dos y se toma el lado izquierdo, lugar donde se encuentran unas peculiares ruinas de un antiguo cortijo. Una vez en la cresta, poco antes de llegar a las antenas del Picacho y dirigiéndose hacia la izquierda, se llega a la caseta de la antena de radio. Desde allí, se divisa el valle del Río Aguas.
Continuando el camino se alcanza finalmente el repetidor de televisión y se contempla el mar de fondo.
Para regresar, el caminante puede escoger entre dos opciones, es decir, volver por la misma ruta o bien, optar por una bajada pronunciada. Éste último es un sendero más corto pero de mayor dificultad y en el caso de escogerlo, debe de tomar el camino situado a la izquierda del repetidor de televisión e iniciar el descenso para finalmente acabar la ruta en el pueblo de Mojácar.
Esta ruta se formó en el siglo XIX, ya que fue utilizada por los mineros, transportistas y arrieros para ir y venir de las explotaciones mineras de hierro de La Mena Macenas.
El recorrido se inicia al final del paseo marítimo de Mojácar, justo en el lado derecho de la desembocadura de la rambla de Alfaix. A continuación se camina por el antiguo sendero Mojácar – Carboneras, que discurre junto al mar por los acantilados de Sierra Cabrera. El itinerario transcurre por una vía estrecha y rocosa con pequeñas subidas y bajadas, que permite contemplar la hermosa costa almeriense.
Prosiguiendo se encuentra el peñasco conocido como Piedra del Nazareno. En él, se observan los antiguos cargaderos, tolvas y bocaminas que sirven de refugio para murciélagos y aves rapaces. Asimismo, sorprende el Castillo de Macenas, una edificación militar construido en el siglo XVIII con la finalidad de proteger el litoral costero.
Frente al Castillo, se asciende para alcanzar unos observatorios, desde donde se vislumbra la belleza del mar. La última visita es a la Torre del Perulico o del Peñón, edificación que formó parte del sistema defensivo de la costa mediterránea. Finalmente, el regreso se efectúa por el mismo camino de ida.
¿Quieres que te llamemos nosotros? Te llamamos gratis